Economía Archives - Global Tiempo https://globaltiempo.com/category/economia/ Información globalizada Thu, 26 Sep 2024 03:48:58 +0000 es-DO hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://globaltiempo.com/wp-content/uploads/2023/06/cropped-580b585b2edbce24c47b27c0-32x32.png Economía Archives - Global Tiempo https://globaltiempo.com/category/economia/ 32 32 Wellington Arnaud inicia taller internacional en el marco del Focard-APS. VIDEO https://globaltiempo.com/2024/09/25/wellington-arnaud-inicia-taller-internacional-en-el-marco-del-focard-aps-video/ https://globaltiempo.com/2024/09/25/wellington-arnaud-inicia-taller-internacional-en-el-marco-del-focard-aps-video/#respond Wed, 25 Sep 2024 21:37:37 +0000 https://globaltiempo.com/?p=5437 RD es anfitriona del taller internacional de capacitación sobre diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales, incluyendo aspectos de

The post Wellington Arnaud inicia taller internacional en el marco del Focard-APS. VIDEO appeared first on Global Tiempo.

]]>
RD es anfitriona del taller internacional de capacitación sobre diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales, incluyendo aspectos de economía circular

Distrito Nacional, capital dominicana.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, en su condición de presidente pro tempore del Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (Focard-APS), mostró los avances que, en materia de saneamiento, se han logrado en el país, garantizando el servicio a casi un millón de personas que no lo recibían.

Arnaud precisó que se han construido modelos de plantas eficientes para la región «que hoy nos permiten compartir nuestras experiencias con los países de Centroamérica y El Caribe, siendo un referente para América Latina».

El funcionario se refirió al tema durante la apertura del taller de intercambio de experiencias en torno al diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales, incluyendo aspectos de economía circular.

Afirmó que el Gobierno dominicano, presidido por Luis Abinader, ha dado prioridad al tema de saneamiento haciendo inversiones de miles de millones de pesos.

Entre las obras realizadas durante los últimos cuatro años, Wellington Arnaud citó el alcantarillado pluvial del barrio Moscú, en San Cristóbal, provincia San Cristóbal; la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio Barahona, provincia Barahona; la planta de tratamiento de aguas residuales del sector Lavapié.

También en San Cristóbal; la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Baní, provincia Peravia; la primera y la segunda etapa de la construcción del sistema de saneamiento del arroyo Gurabo y su entorno; el mejoramiento del alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de Castillo, provincia Duarte; y la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Fantino, provincia Sánchez Ramírez.

Además, el alcantarillado sanitario de Villa Riva, provincia Duarte, y el mejoramiento del alcantarillado sanitario de Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

«Estas inversiones antes no se hacían porque las tuberías van por debajo de la tierra y las plantas de tratamiento se construyen a las afueras de las ciudades, por lo que se pensaba que con estas obras no se recibiría un retorno político. Sin embargo, este Gobierno, sin importar esa incorrecta manera de ver un tema tan importante y que incide directamente en la salud de la población, ha destinado los recursos necesarios», puntualizó el funcionario.

El Focard-APS es un organismo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se fundamenta en los esfuerzos nacionales para mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento, aunando esfuerzos para fortalecer la institucionalidad del sector APS y conformar una plataforma de cooperación entre los países.

Forman parte del organismo Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

The post Wellington Arnaud inicia taller internacional en el marco del Focard-APS. VIDEO appeared first on Global Tiempo.

]]>
https://globaltiempo.com/2024/09/25/wellington-arnaud-inicia-taller-internacional-en-el-marco-del-focard-aps-video/feed/ 0 5437
El presidente Abinader dice desde ya inicia firmemente el relanzamiento de Puerto Plata. VIDEO https://globaltiempo.com/2024/08/22/el-presidente-abinader-dice-desde-ya-inicia-firmemente-el-relanzamiento-de-puerto-plata-video/ https://globaltiempo.com/2024/08/22/el-presidente-abinader-dice-desde-ya-inicia-firmemente-el-relanzamiento-de-puerto-plata-video/#respond Thu, 22 Aug 2024 09:21:22 +0000 https://globaltiempo.com/?p=5353 El  mandatario encabeza primer palazo de inicio construcción Hotel Hyatt Zilara y el acceso público que marcan el despegue de

The post El presidente Abinader dice desde ya inicia firmemente el relanzamiento de Puerto Plata. VIDEO appeared first on Global Tiempo.

]]>
El  mandatario encabeza primer palazo de inicio construcción Hotel Hyatt Zilara y el acceso público que marcan el despegue de Punta Bergantín.

 

Punta Bergantín, Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el primer palazo que marca el inicio de la construcción del acceso público a Punta Bergantín y del Hotel Hyatt Zilara, donde aseguró que inicia firmemente el relanzamiento de Puerto Plata.

El Hyatt Zilara es el primero de un conjunto de instalaciones turísticas que colocarán este punto de la geografía nacional en uno de los principales atractivos para visitantes locales y extranjeros.

El ambicioso proyecto liderado por Banreservas contempla la puesta en servicio de 4,000 habitaciones hoteleras; 1,500 habitaciones residenciales y un campus académico.

El gobernante manifestó que conjuntamente con Punta Cana, con los inicios a principios del próximo año con los nuevos hoteles en pedernales, la República Dominicana que va a terminar con más de 11 millones y medio de turismo este año, el próximo año esperan que sea más de 12 millones.

Expresó que este es un día muy especial porque está convencido de que hoy representa un cambio para el desarrollo de la región Norte y dijo que desde el año 2002 por diversas razones Puerto Plata ha venido cayendo en términos absolutos y relativos en relación con el turismo en la República Dominicana. “Pero les puedo decir que tengo toda la esperanza, toda la confianza de que hoy es un punto de inflexión y donde vamos a crecer a partir de estas acciones”.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, indicó que como dijo el presidente Abinader en su discurso de toma de posesión, el país va rumbo a los 11.5 millones de visitantes, la cifra más alta en la historia del turismo de la República Dominicana y agregó que todo esto se debió a que desde el gobierno no se ha estado improvisando. “Este proyecto es una realidad, aquí no hay teoría, aquí hay un primer picazo, aquí están los fondos, el apoyo del Banco de Reservas y del Banco Popular. Lo mejor está por venir para Puerto Plata”.

En tanto que, el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que, las acciones desplegadas, les motivan a redoblar sus esfuerzos para obtener las altas metas propuestas en el sector turismo, identificados con las políticas y la visión del presidente Abinader, y cuyos positivos resultados espera toda la ciudadanía en aras del desarrollo económico.

Mientras que, el ejecutivo y representante de Hyatt, Antonio Fungairino, sostuvo que este proyecto representará un ancla de muy alto perfil para el desarrollo de Punta Bergantín y agradeció el enfoque estratégico de turismo de la República Dominicana en donde informó, ya tienen casi 20 hoteles y más de 8, 000 habitaciones.

Además, el ejecutivo de Grupo Martinon, Enrique Martinon, felicitó al presidente Abinader por su reciente toma de posesión y además por la tenacidad que han perseguido con este proyecto para hacer de su inicio una realidad en tan poco tiempo.

Asimismo, el director del Fideicomiso Punta Bergantín, Andrés Marranzini, expresó su agradecimiento al presidente Abinader por incluir en su primer acto de inicio de obra de su nuevo período como líder de la nación el escenario de Punta Bergantín, lo cual dijo, es una muestra de su cariño y compromiso con el pueblo de Puerto Plata, “este gesto sirve de especial motivación al equipo que conforma el proyecto y demuestra la particular atención que usted presta a los pormenores de este, aún con todas las ocupaciones que tiene, gracias por su expreso apoyo, seguimiento y compromiso”.

La bendición de la obra estuvo a cargo de monseñor Julio César Cornielle, obispo de la Diócesis de Puerto Plata.

The post El presidente Abinader dice desde ya inicia firmemente el relanzamiento de Puerto Plata. VIDEO appeared first on Global Tiempo.

]]>
https://globaltiempo.com/2024/08/22/el-presidente-abinader-dice-desde-ya-inicia-firmemente-el-relanzamiento-de-puerto-plata-video/feed/ 0 5353
Wellington Arnaud da a conocer diseño nuevo Acueducto Baitoa-Taveras https://globaltiempo.com/2024/08/08/wellington-arnaud-da-a-conocer-diseno-nuevo-acueducto-baitoa-taveras/ https://globaltiempo.com/2024/08/08/wellington-arnaud-da-a-conocer-diseno-nuevo-acueducto-baitoa-taveras/#respond Thu, 08 Aug 2024 15:48:59 +0000 https://globaltiempo.com/?p=5375 Santiago, República Dominicana.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dio a conocer

The post Wellington Arnaud da a conocer diseño nuevo Acueducto Baitoa-Taveras appeared first on Global Tiempo.

]]>
Santiago, República Dominicana.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dio a conocer el diseño del nuevo Acueducto Múltiple Baitoa-Taveras a munícipes de la demarcación, ubicada en la provincia Santiago.

En el encuentro fueron escuchadas las sugerencias de las fuerzas vivas de la comunidad para luego, conforme a los criterios técnicos, incluir las que procedan y, posteriormente, dar el siguiente paso, que será la licitación de tan importante obra.

El proyecto contará con una planta potabilizadora con capacidad de producción de 100 litros por segundo, construcción de cuatro estaciones de bombeo: dos de agua potable y dos de agua cruda, instalación de 142,000 metros de tubería y construcción de tres nuevos tanques, entre otros componentes.

La inversión estimada es de RD$1,460,000,000.

«Estamos enfocados en garantizar agua potable, en cantidad, calidad y presión, a cada hogar dominicano, honrando la palabra del presidente Luis Abinader, que está comprometido a mejorar la calidad de vida de nuestra gente», expresó Arnaud.

En la actividad participaron los alcaldes de Baitoa y Puñal, Bernardo López y Enrique Romero; el diputado Nelson Marmolejos; y el director de Supervisión y Fiscalización de Obras del INAPA, José Aybar.

The post Wellington Arnaud da a conocer diseño nuevo Acueducto Baitoa-Taveras appeared first on Global Tiempo.

]]>
https://globaltiempo.com/2024/08/08/wellington-arnaud-da-a-conocer-diseno-nuevo-acueducto-baitoa-taveras/feed/ 0 5375
Abinader anuncia teleférico de Santo Domingo Oeste en La Semanal https://globaltiempo.com/2024/02/13/abinader-anuncia-teleferico-de-santo-domingo-oeste-en-la-semanal/ https://globaltiempo.com/2024/02/13/abinader-anuncia-teleferico-de-santo-domingo-oeste-en-la-semanal/#respond Tue, 13 Feb 2024 08:59:43 +0000 https://globaltiempo.com/?p=5331 The post Abinader anuncia teleférico de Santo Domingo Oeste en La Semanal appeared first on Global Tiempo.

]]>

The post Abinader anuncia teleférico de Santo Domingo Oeste en La Semanal appeared first on Global Tiempo.

]]>
https://globaltiempo.com/2024/02/13/abinader-anuncia-teleferico-de-santo-domingo-oeste-en-la-semanal/feed/ 0 5331
Gobierno inicia entrega de ayuda económica a familiares de víctimas en explosión en San Cristóbal (Video) https://globaltiempo.com/2023/08/21/gobierno-inicia-entrega-de-ayuda-economica-a-familiares-de-victimas-en-explosion-en-san-cristobal-video/ https://globaltiempo.com/2023/08/21/gobierno-inicia-entrega-de-ayuda-economica-a-familiares-de-victimas-en-explosion-en-san-cristobal-video/#respond Mon, 21 Aug 2023 20:15:22 +0000 https://globaltiempo.com/?p=5237 SAN CRISTÓBAL El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, encabezó este lunes la entrega de la ayuda económica qué

The post Gobierno inicia entrega de ayuda económica a familiares de víctimas en explosión en San Cristóbal (Video) appeared first on Global Tiempo.

]]>
SAN CRISTÓBAL El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, encabezó este lunes la entrega de la ayuda económica qué recibirán los familiares de las víctimas mortales de la explosión ocurrida el lunes pasado en San Cristóbal.

A tráves de una rueda de prensa realizada en la Gobernación de San Cristóbal, el ministro explicó que los familiares de los fallecidos en el siniestro recibirán hoy una primera partida de RD$50,000 y RD$20,000 mensuales hasta diciembre.

El ministro explicó, además, qué el Gobierno ya ha colaborado con los gastos fúnebres y médicos, de los fallecidos y de los heridos, por lo esta contribución no es para esto fines. Indicó también qué las contribuciones se trabajan en conjunto con el Plan Estratégico y el Politécnico Loyola.

“No nos estamos limitando en términos de colaboración a estos aspectos, continuaremos dando acompañamiento psicológico a los familiares y también se ha designado un apadrinamiento a cada uno de los familiares para que se les de seguimiento en este difícil proceso”, precisó Santos Echavarría.

El ministro dijo también qué se destinaran fondos para el emprendimiento de personas que hayan perdido su trabajo en este proceso y serán utilizados los recursos aportados por los sectores publico- privado para fortalecer los mecánicos de emergencia de la ciudad.

“Tenemos que sacar lecciones de este proceso y buscar la manera de seguir fortaleciendo los mecanismo de emergencia. Hay que aclarar que tanto Propeep como Mived han estado trabajando en reparaciones en la zona” Indicó.

Hasta el momento 12 viviendas y 70 comercios han sido intervenidos, a tráves de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep) y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived).

 

The post Gobierno inicia entrega de ayuda económica a familiares de víctimas en explosión en San Cristóbal (Video) appeared first on Global Tiempo.

]]>
https://globaltiempo.com/2023/08/21/gobierno-inicia-entrega-de-ayuda-economica-a-familiares-de-victimas-en-explosion-en-san-cristobal-video/feed/ 0 5237
Acto de lanzamiento portal “Expediente Único Educativo”. https://globaltiempo.com/2023/08/03/acto-de-lanzamiento-portal-expediente-unico-educativo/ https://globaltiempo.com/2023/08/03/acto-de-lanzamiento-portal-expediente-unico-educativo/#respond Thu, 03 Aug 2023 15:34:08 +0000 https://globaltiempo.com/?p=5224 The post Acto de lanzamiento portal “Expediente Único Educativo”. appeared first on Global Tiempo.

]]>

The post Acto de lanzamiento portal “Expediente Único Educativo”. appeared first on Global Tiempo.

]]>
https://globaltiempo.com/2023/08/03/acto-de-lanzamiento-portal-expediente-unico-educativo/feed/ 0 5224
Promipyme entregó RD$417 millones en préstasmos en SPM63% préstamos beneficiará mujer macorisana;2.5 millones trabajan sector Mipymes. https://globaltiempo.com/2023/03/16/promipyme-entrego-rd417-millones-en-prestasmos-en-spm63-prestamos-beneficiara-mujer-macorisana2-5-millones-trabajan-sector-mipymes/ https://globaltiempo.com/2023/03/16/promipyme-entrego-rd417-millones-en-prestasmos-en-spm63-prestamos-beneficiara-mujer-macorisana2-5-millones-trabajan-sector-mipymes/#respond Thu, 16 Mar 2023 11:13:21 +0000 https://lasnoticiasdigital.com/?p=4730 San Pedro de Macorís. -Desde el inicio de su gestión, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro,

The post Promipyme entregó RD$417 millones en préstasmos en SPM<br>63% préstamos beneficiará mujer macorisana;2.5 millones trabajan sector Mipymes. appeared first on Global Tiempo.

]]>

San Pedro de Macorís. -Desde el inicio de su gestión, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa, Promipyme, ha entregado a San Pedro de Macorís, un total de RD$417 millones de pesos, beneficiando a tres mil 922 clientes de los cuales el 70% correspondió a mujeres de esta provincia.
Este miércoles, 15 de marzo de este 2023, en visita realizada a los macorisanos, Porfirio Peralta y su equipo de Crédito se trasladó a SPM, a realizar una entrega de préstamos por valor de RD$55 millones 704 mil pesos, recayendo el 63% a mujeres y beneficiando a 379 empresarios.
Porfirio Peralta, director general, encabezó la entrega de préstamos a las Mipymes, celebrado en el Centro Cultural Macorisano , en el Salón Víctor Villegas, donde dijo que las mujeres siguen encabezando la listas de préstamos,
Al agradecer a todos los colaborades de Promipyme en SPM, el funcionario, informó que las ferias de préstamos continuaran a nivel nacional, para favorecer a los micros, pequeños y medianos empresarios, con la finalidad de generar más empleos.
“Estimamos que 2.5 millones trabajan en este sector, y el 60% de los ingresos de cada hogar vienen de las Mipymes, ellas juegan un rol preponderante y la hemos bautizado como el generador de empleos, transformación y cambio”.
Citó varios emprendedores macorisanos que son ejemplos para que otros continúen esa trayectoria de hacer negocios, generar empleos, y convertirse en marcas provinciales.
José Altagracia Guzmán Beato, maestro de ceremonias presentó la mesa principal que estuvo presidida por la gobernadora provincial, Aracelis Villanueva, quien dio las palabras de bienvenida; el alcalde Raymundo Ortiz (Rafa Ortiz), dio un breve discurso, así como. Carmen Fondeur, presidenta de la Cámara de Comercio Provincia San Pedro de Macorís.
“Hoy, se siembra esperanza en SP, cambiando la vida de gente que quiere echar “pa lante”,en sus palabras de bienvenida, la gobernadora Aracelis Villanueva, saludo la entrega de préstamos en nombre de Luis Abinader, expresando “San pedro de Macorís esta mas que agradecido de Porfirio Peralta porque hoy se entregaran 55 millones de pesos, solo para SPM y los emprendedores seguirán teniendo apoyo del Gobierno”.
Raymundo Ortiz, alcalde, “esto significa apoyo para la gente de Macorís” y exhorto a los emprendedores, microempresarios beneficiados fortalecer sus negocios con ética, transparencia y responsabilidad”.
Carmen Foundeur aboga por la formalización y como Cámara de Comercio invita a los que aun no se han formalizado ha registrarse, ya que las Pymes son parte importante de la sociedad macorisana. “Bienvenidos estos préstamos, finalizo diciendo”.
La mesa principal estuvo integrada por: Porfirio Peralta, director general Promipyme;Aracelis Villanueva, gobernadora provincial; Raymundo Ortiz, alcalde SPM; Alexis Frías, presidente de la Sala Capitular; Carlixta Paula y Luis Gómez, diputados SPM; diputada;Fellito Luna, representante Federación Comercio Unido; Carmen Fondeaur, presidenta Cámara Comercio y Producción provincial.
Juan de Jesús Estévez, dio la gracias a Dios y Promipyme, en nombre de todos los beneficiados por viabilizar el crecimiento de cada uno de sus negocios.
Pie de foto: Kenia Noemi Payano recibió 200 mil pesos de manos del director de Promipyme, Porfirio Peralta y autoridades provinciales.

The post Promipyme entregó RD$417 millones en préstasmos en SPM<br>63% préstamos beneficiará mujer macorisana;2.5 millones trabajan sector Mipymes. appeared first on Global Tiempo.

]]>
https://globaltiempo.com/2023/03/16/promipyme-entrego-rd417-millones-en-prestasmos-en-spm63-prestamos-beneficiara-mujer-macorisana2-5-millones-trabajan-sector-mipymes/feed/ 0 4730
El Manejo excelente de la economía en la República Dominicana  https://globaltiempo.com/2023/02/14/el-manejo-excelente-de-la-economia-en-la-republica-dominicana/ https://globaltiempo.com/2023/02/14/el-manejo-excelente-de-la-economia-en-la-republica-dominicana/#respond Tue, 14 Feb 2023 15:12:36 +0000 https://lasnoticiasdigital.com/?p=4592 Santo Domingo.- Una vez más arribamos al 27 de febrero, nuevamente celebramos la independencia de la república y nos preparamos

The post El Manejo excelente de la economía en la República Dominicana<br>  appeared first on Global Tiempo.

]]>
Santo Domingo.- Una vez más arribamos al 27 de febrero, nuevamente celebramos la independencia de la república y nos preparamos para la tradicional rendición de cuenta de nuestros presidentes ante la Asamblea Nacional, hecho que históricamente constituye un simbolismo de la dominicanidad y los valores que nos definen.

En esta fecha simbólica y por tercera ocasión lo hace el actual jefe de estado Luis Abinader y a su vez, es la segunda en la que presenta un año completo de mandato, por ello es un momento idóneo para identificar las principales características de la gestión del gobierno del PRM, del desempeño de las políticas públicas y del manejo de las políticas económicas implementadas.

En este sentido, El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha informado al país las cifras preliminares para el cierre del año 2022, donde se indica un  crecimiento de la economía de 4.9%, convirtiéndose en una de las tasas más altas de la región; superando a economías de países más grandes tales como Brasil, Perú y Colombia.

El manejo de la política económica en estos años ha sido excepcional, el BCRD también indica una reducción en la inflación interanual de 7.83 % al cierre de 2022 a 7.24 % en enero de 2023, así como también la inflación mensual que pasó de 0.96 % en diciembre 2022 a 0.63 % en enero 2023 y se espera que  converja a su rango meta de 4 %± 1 % durante el año 2023.

El comportamiento de estas variables es consistente no solo con la política macroeconómica, sino que también está   asociada a la buena coordinación intergubernamental que el presidente Abinader logra con su gabinete.

Las cifras están ahí y son contundentes, en un contexto internacional volátil producto de la inestabilidad de los mercados financieros globales, las reservas internacionales se colocan en US$14,440.6 millones equivalentes a 5.6 meses de importaciones, si se expande este análisis a los sectores, se evidencia números históricos y récords en los principales rubros de la economía, por ejemplo:

● Exportaciones muestran un crecimiento de 10.5% con respecto al 2021.
● El sector turismo con 7,165,387 turistas superando cifras récord respecto a todos los años anteriores pre y post pandémicos.
● Inversión extranjera de US$3,800 millones, muy por encima de su promedio histórico.
● Las zonas francas emplearon un total de 192,000 ciudadanos y aumentaron las exportaciones en más de un 10% con respecto al 2021, números únicos.

Lo transcendental de estos logros ha sido el impacto que han tenido en la población, en la gente, muestra de ello viene dado en los principales indicadores del mercado laboral, los cuales muestran una significativa cifra de 4.77 millones de ocupados, reduciéndose la tasa de desocupación en 3.2 puntos porcentuales, una variación histórica que se  ha alcanzado en menos de 18 meses, al pasar de un 8% a un 4.8% nivel nunca antes alcanzado.

Todas estas hazañas se logran en un escenario internacional totalmente adverso, donde muchos países todavía no han superado la crisis del COVID, ni la de las cadenas de suministro, asociado a los costos globales del transporte,  donde el mundo fue sorprendido con una inesperada guerra entre Ucrania y Rusia que disparó el precio de los commodities y otros productos esenciales a nivel global, sin bien es cierto que  estos factores impactaron la economía, el presidente, dio respuesta rápida y contundente para   mantener la estabilidad en el bolsillo de las dominicanas y dominicanos, al asumir subsidios no presupuestados, pero necesarios.

Como hemos dicho siempre, los números no mienten, el presidente Abinader ha mostrado un manejo magistral de la economía, con un gobierno que ha roto récords en materia económica sin olvidar a la gente, su accionar austero le ha permitido reducir el porcentaje de la deuda pública con respecto al PIB, habiendo recibido en agosto de 2020 un nivel de deuda de un 72.6%  y cerrando el 2022 con un 60.8%, todo ello  sin descuidar las medidas sociales que ha tomado en provecho de la gente, como han sido:

● Inclusión de toda la población vulnerable en el SENASA, logrando una cobertura universal del servicio de seguro médico.
● Tal como prometió en campaña, se duplicaron los montos de las ayudas sociales a través del programa Supérate; pasando de 890 mil beneficiarios en agosto de 2020 a 1,570,000 en enero de 2023.  
● El necesario subsidio a los combustibles ha permitido fijar los precios por ya 10 meses.
● El apoyo a la municipalidad con aportes extraordinarios de más de 12 mil millones de pesos.
● La política de 0 apagones que ya por 2 años y medio ha logrado un servicio estable y permanente de energía eléctrica en toda la población.
● Más de un millón de personas que han logrado tener acceso a agua potable, que anteriormente no lo tenían.
● Se ha puesto en ejecución el más importante plan de obras públicas de la historia de la República Dominicana, que tuvo sus retrasos en sus inicios por la obligación de hacer concursos públicos en el marco de las normas de compras y contrataciones públicas, que anteriormente no se respetaban, pero que ya los frutos se ven en el ahorro en el costo de estas y la distribución equitativa en el territorio.
● Poner el oído en el corazón del pueblo y no haber hecho una necesaria reforma fiscal, pero dada la eficiencia de las entidades recaudadoras, permitió aumentar las recaudaciones que lograron superar las metas de nuevos ingresos establecidas en la referida propuesta legislativa.
● Mejora en los salarios de los policías, médicos, maestros y otros servidores públicos.
● Inicio del proceso de implementación de burocracia 0 para facilitar las inversiones en todos los sectores.

Todos estos logros rotundos, medibles e irrefutables nos llevan a definir este estilo de manejar la economía como las ¨Abinomics¨ que no es más que una forma de gobernar y de aplicar políticas económicas priorizando lo social y humano, pero respetando cada centavo gastado y manteniendo la tan importante estabilidad económica para que nuevas inversiones locales e internacionales entren y continuar trillando hacia la senda del desarrollo.

Las experiencias históricas de los gobiernos Latinoamericanos y de la misma República Dominicana evidenciaban que todo régimen de corte social, regularmente traía como consecuencia un descalabro en los números macroeconómicos, en el entendido que, para cubrir tantos pasivos sociales se debía recurrir a fuertes endeudamiento y a los déficits fiscales que tanto daño han hecho, por otro lado se tenía otro tipo de gobernantes que solo se enfocaban en los números macroeconómicos olvidando a la gente y por ello se ampliaba aún más la brecha entre ricos y pobres, y poco se suplían las necesidades más elementales del pueblo, de la gente.

Abinomics es una novedosa forma de gobernar e implementar políticas económicas, donde se prioriza a la gente como centro de todas las decisiones y acciones, pero sin descuidar la importancia del uso eficiente de los recursos, controles estrictos en el endeudamiento, reducción del déficit y dando apertura y confianza a la inversión extranjera y local, sin las trabas históricas creadas por la burocracia y la corrupción.

Sin dudas estamos frente a una nueva era de la República Dominicana y el límite solo lo pondremos nosotros mismos, la fe y la esperanza han vuelto a ser parte de la esencia de todas las dominicanas y de los dominicanos.

The post El Manejo excelente de la economía en la República Dominicana<br>  appeared first on Global Tiempo.

]]>
https://globaltiempo.com/2023/02/14/el-manejo-excelente-de-la-economia-en-la-republica-dominicana/feed/ 0 4592